TECNICATURA EN VOLEY


CLASE PRESENTACIÓN DOMINGO 10 DE JULIO DEL AÑO 2023, 19HS. (HORA ARGENTINA)

Introducción

NATATIO ARGENTINA elige desarrollar avance en la producción Educativa en Formato Digital, en conexión directa con áreas de la sociedad, tal como el deporte y educación ; instrumentando TECNICATURA EN VOLEY. 

 

Comprendiendo la educación como un instrumento fundamental para el desarrollo humano y social, es por ello que desde NATATIO ARGENTINA se privilegia la promoción del hombre y de la cultura, con especial atención en la entrega de contenidos de mayor valor a docentes y formadores.

 

De este modo, se constituye una propuesta de estudio superior en el área de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con una perspectiva abierta e internacional. Alcanzando América Latina, El Caribe y España.

 

Se propone cercana por intermedio del empleo de herramientas emergentes de la era digital, que favorecen el intercambio académico; sino también por la proximidad humana en la relación con sus estudiantes y con la comunidad en general.

 

Fija una propuesta innovadora que se funda en la actualidad del conocimiento transmitido a través de la incorporación de los avances científicos y tecnológicos, con un estilo pedagógico novedoso y creativo. Las tareas fundamentales de investigación y enseñanza configuran una propuesta transformadora de la realidad, la sociedad, la cultura y la persona misma.

 

La TECNICATURA EN VOLEY, se encuentra modelada como un suceso académico, estimulando la promoción de Docentes con una visión actualizada del conocimiento, la adquisición de capacidades competitivas que permitan un dominio de los campos que la natación actual propone; y la disposición de recursos y herramientas que favorezcan un desempeño superior en el ejercicio de la profesión.

 

Destinatarios

La TECNICATURA EN VÓLEY está dirigida a Profesores de Educación Física, Instructores de Deportes, Entrenadores de Vóley, Formadores Deportivos y Egresados DIPLOMATURA VÓLEY NATATIO ARGENTINA.

 

Currícula de la carrera

El desarrollo de la TECNICATURA EN VÓLEY se encuentra dividido en dos Ciclos Profesionales de Estudio. Detalle:

  • CICLO PROFESIONAL COMÚN | Primer año.
  • CICLO PROFESIONAL ORIENTADO | Segundo año.

 

PLAN DE ESTUDIO DE LA CARRERA

Ciclo Profesional Común

Materias del primer año: 

1. Actores del Vóley. Desarrollo psico-motriz del jugador/a
2. Mini-Vóley
3. Técnica I. Fundamentos técnicos básicos para el Vóley
4. Metodología. Enseñanza del Vóley en la instancia formativa
5. Sistemas I. Sistemas tácticos básicos en el Vóley formativo
6.  Preparación Física I
7.  Reglamento & Arbitraje 

---------------------------------------------------------- 

 

Ciclo Profesional Orientado

Materias del segundo año:

8. Competencia. Estructura de la Competencia
9. Técnica II. Fundamentos Técnicos específicos por posiciones 
10. Sistemas II.  Sistemas Técnicos - Tácticos aplicados a la competencia
11. Tecnología. Estadísticas aplicadas, Análisis de video, Análisis de rendimientos, Diseños planes de juego
12. Preparación Física II
13. El alto rendimiento. Introducción al Alto Rendimiento
14. Dirección Técnica

 

 

Materias

Son total de catorce (14) materias para completar formación académica.

 

 

Requisitos previos

Profesor de Educación Física, Instructor de Deportes, Entrenador de Vóley, Formador Deportivo o Egresado DIPLOMATURA VOLEY NATATIO ARGENTINA.

 

Metodología de enseñanza-aprendizaje

CAMPUS VIRTUAL NATATIO ARGENTINA. Estudio modalidad a distancia o en formato digital, Clases en tiempo real y clases grabadas.  Por intermedio de Ecosistema Virtual  e-Learning Colaborativo, sincrónico que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento asincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real. Repositorio, disponible para el alojamiento y acceso a todos los materiales de estudio, contenidos y actividades planificadas.

  • CLASES TEORÍCAS, dictadas en aula del CAMPUS VIRTUAL NATATIO ARGENTINA.
  • CLASES PRÁCTICAS, realizadas a través de transmisión en directo desde el campo de juego. Estas clases prácticas se transmiten por intermedio de streaming NATATIO ARGENTINA.

El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.

Así, en cada unidad, Usted contará con:

  • Foros Proactivos de interacción y comunicación propuestos por el docente para la presentación de dudas, consultas y opiniones, la discusión y la retroalimentación entre profesores/tutores - alumnos; y alumnos entre sí.

  • Otras vías de consulta al docente, foro de dudas, salas de chat, mensajería interna del campus.

  • Material de lectura y Clases grabadas.

  • Actividades y trabajos prácticos, integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.

  • Acompañamiento de Docente Tutor.

 

Docente tutor

  • Todo el recorrido que aborda la TECNICATURA EN VOLEY, el Alumno será acompañado por un Docente Tutor. Que será una guía académico y de apoyo, con quien podrá interactuar, establecer consultas sobre la dinámica de la cursada, contenidos de las clases en tiempo real, clases grabadas, actividades propuestas por el docente titular de cátedra o adjunto, desarrollo de trabajos prácticos, preparación de exámenes parciales o finales. Cómo así también en la planificación de la tesis y su acompañamiento durante elaboración de misma.

  • Estarán conectados por intermedio del campus virtual, correo electrónico, sesiones privadas de videoconferencia  y mensajería privada.

 

Proyecto final

  • La finalización de la carrera plantea producción académica del Alumno, a través del desarrollo de una Tesis.

     

Cuerpo docente

Coordinador de Estudio: Profesor René Luna, TRAYECTORIA DIEZ (10) AÑOS SELECCIONES ARGENTINAS DE VOLEY Y EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL DE ELITE.

Cuerpo Docente:

 

  • Profesor Luis testa, Entrenador CEF 5 VOLEY. Trayectoria Entrenador SELECCIÓN ARGENTINA U19 MASCULINA.
  • Profesor Gonzalo Barreiro, Entrenador BOCA VOLEY. Trayectoria Entrenador SELECCIÓN ARGENTINA U19 y U23.
  • Profesor Marcos Blanco. Entrenador SELECCIÓN ARGENTINA U19 MASCULINA.
  • Profesor Agustín Briscoli, Entrenador BENEDETTO VOLEY ITALIA. Trayectoria Asistente Técnico SELECCIÓN ARGENTINA MAYOR MASCULINA.
  • Profesor Santiago Domenech, Entrenador KUWAIT VOLEY. Trayectoria Entrenador SELECCIÓN ARGENTINA U19 MASCULINA.
  • Profesor Martín Ambrosini, Asistente Técnico SELECCIÓN ARGENTINA MAYOR  FEMENINA y Entrenador SELECCIÓN ARGENTINA U19 FEMENINA.
  • Profesor Nicolas Ruiz, PF UNIPOLE POLONIA LIGA FEMENINA. Trayectoria PF SELECCIÓN ARGENTINA U19 y U21 FEMENINA.
  • Profesor Ruben Wolochin, Entrenador SELLECCIÓN NACIONAL BAREIN.

 

Duración cursada

La duración de la cursada es total de un año y medio (1 1/2) para completar la carrera. 

 

Inicio 

CLASE PRESENTACIÓN TECNICATURA, día Domingo 10 del mes Julio del año 2023, 19Hs. (HORA ARGENTINA).

Semana Introductoria, del Lunes 14 al Viernes 18 del mes de Agosto del año 2023, 19Hs. (HORA ARGENTINA).

Inicio de Clases: Ciclo Profesional Común,  día Domingo  17 del mes de Septiembre del año 2023, 19Hs. (HORA ARGENTINA).

Finalización de la cursada, día Domingo 20 del mes de Abril, del año 2025.

 

 

Horarios 

Clases en Tiempo Real: Días  Domingos de 19hs a 21hs. (HORA ARGENTINA).

Clases complementarias Asincrónicas: Emisión streaming días Miércoles de 19Hs a 21Hs. (HORA ARGENTINA).

Clases grabadas disponibles en forma permanente.  Soporte Tutorial personalizado.

 

  

Matrícula y cuota mensual

ESTUDIANTES ARGENTINOS | PROMOCIÓN ESPECIAL JUNIO

Precio Valor Matrícula, son $25.000,00 ; son veinticinco mil pesos.

PROMOCIÓN ESPECIAL JUNIO, Precio Valor Matrícula son $17.000,00; diecisiete mil pesos. Plazo fecha vencimiento pago 15 de Junio del año 2023.

Cuota Mensual, son $20.000,00 ; Son veinte mil pesos . Son total de dieciocho (18) cuotas mensuales y consecutivas, correspondientes a la carrera TECNICATURA VOLEY.

* Valores en pesos, sujetos a su actualización en Argentina

 

ESTUDIANTES AMÉRICA LATINA, EL CARIBE y ESPAÑA.

Precio Valor Matrícula, son USD 90,00; Son noventa dólares. 

PROMOCIÓN ESPECIAL JUNIO, Precio Valor Matrícula son $70,00; setenta dólares. Plazo fecha vencimiento pago 15 de Junio del año 2023.

Cuota Mensual, son USD 90,00 ; Son noventa dólares . Son total de dieciocho (18) cuotas mensuales y consecutivas, correspondientes a la carrera TECNICATURA VOLEY.

*Las cuotas son fijas y en dólares estadounidenses

 

Título

El Alumno que completa el plan de estudio, alcanza la condición de Egresado. Obteniendo el Título "TECNICATURA EN VÓLEY", expedido por la Asociación NATATIO ARGENTINA.

 

Solicitud académica

Completa tu SOLICITUD ACADÉMICA y avanza postulación a la carrera.

Contacto

Correo electrónico: tecnicatura@natatioargentina.com

Línea  de contacto WhatsApp o FaceTime: +54 9 11 4047 2220