NATATIO ARGENTINA, EDUCACIÓN EN FORMATO DIGITAL


NOCIONES FUNDAMENTALES

ESTUDIA EN EL CAMPUS VIRTUAL NATATIO ARGENTINA | EDUCACIÓN EN FORMATO DIGITAL

Estudia en el CAMPUS VIRTUAL NATATIO ARGENTINA, modalidad de estudio a distancia. Producción de Clases en tiempo real y clases grabadas. Por intermedio de Ecosistema Virtual e-Learning Colaborativo, sincrónico que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento asincrónico. Repositorio disponible para el alojamiento y acceso a todos los materiales de estudio, contenidos y actividades planificadas.

 

OBJETIVOS | ESTUDIOS NATATIO ARGENTINA

Los ESTUDIOS NATATIO ARGENTINA tienen dos objetivos muy específicos. El primero de ellos, la adquisición de nuevos conocimientos, que se transformen en nuevas capacidades competitivas. A los saberes precedentes, con los cuales llega el alumno, integrar otros nuevos saberes que se transformen en capacidades competitivas. Y como segundo, realizar la entrega de herramientas y recursos que permitan un dominio superior en el ejercicio de la profesión como entrenador o práctica del deporte.

 

MODALIDAD | CURSADA

La MODALIDAD DE ESTUDIO, propone dos posibilidades para avanzar la cursada. En primera instancia, por intermedio de sus CLASES EN TIEMPO REAL o sino también, a través de sus CLASES GRABADAS. El alumno puede elegir la forma en la cual llevar adelante el recorrido de su estudio. Ambas opciones son de libre elección y resultan igualmente válidas. Acentuamos la atención en una sucesión de TRABAJOS PRÁCTICOS, que encomendarán docentes. Los cuales nos permiten conocer como incorpora el alumno nuevos conocimientos y favorece un óptimo ritmo de estudio, para abordar la resolución de dos EXÁMENES PARCIALES previstos. Para alcanzar la condición de EGRESADO, debe entregarse al menos el 70% de los TRABAJOS PRÁCTICOS y aprobar ambos ÉXÁMENES PARCIALES, en primera instancia o su recuperatorio.

 

CLASES | EN TIEMPO REAL

Las CLASES EN TIEMPO REAL se producen en el día preestablecido de la semana y en el horario fijado para el desarrollo del estudio, en la cual el alumno está inscripto. Este es el momento donde se progresa la CLASE EN TIEMPO REAL, dictada por el DOCENTE TITULAR DE CÁTEDRA, DOCENTE ADJUNTO o DOCENTE INVITADO ESPECIAL, de acuerdo con los contenidos previstos en el programa de estudio. Las clases en tiempo real son semanales, y con un plazo duración de dos (2) horas reloj. El cual puede extenderse a su finalización, de acuerdo con las consultas o inquietudes que surjan.

 

CLASES | GRABADAS 

Finalizada la CLASE EN TIEMPO REAL, encontrarás la CLASE GRABADA en el CAMPUS VIRTUAL NATATIO ARGENTINA, Teniendo la posibilidad de visualizar la misma y también descargar de manera perpetua en tu computadora o dispositivo.  Las CLASES GRABADAS resultan una ventaja estratégica, debido que permite progresar estudio al alumno, que en el mismo momento de la clase en tiempo real se encuentra ocupado en otra actividad o por razón de diferencia horaria entre países no puede asistir a la misma u otra situación particular. Y avanzar entonces la cursada a través de sus CLASES GRABADAS, adaptando la visualización al momento de mayor conveniencia o comodidad.

 

CAMPUS VIRTUAL NATATIO ARGENTINA | CONTENIDOS DE ESTUDIO

En el CAMPUS VIRTUAL NATATIO ARGENTINA. encontrarás todo el contenido para un óptimo desarrollo de la cursada. Anuncios al alumno, podcast con últimas novedades, calendario académicos, invitación a clases en tiempo real, historial de clases grabadas, biblioteca digital con material de estudio y material de estudio complementario, trabajos prácticos, solución de trabajos prácticos, fechas de exámenes parciales, publicación de exámenes parciales y recuperatorios, informes académicos,  medio para la comunicación permanente con el docente titular de cátedra, docente adjunto o docentes invitados especiales, disposición del programa de estudio, asistencia del área asuntos estudiantiles, y registro de alumno.

 

TRABAJOS PRÁCTICOS | DESARROLLO

Los TRABAJOS PRÁCTICOS tienen una valoración destacada.  Durante el recorrido del estudio, el docente entregará una sucesión de TRABAJOS PRÁCTICOS, los cuales por una parte, nos permiten conocer como el alumno incorpora nuevos conocimientos y facilitan sostener un seguimiento personalizado.  A su vez, te mantiene en un óptimo ritmo de estudio y próximos al contenido del programa. Finalmente mejor preparados para abordar tus EXÁMENES PARCIALES.

 

EXÁMENES PARCIALES | REALIZACIÓN

La DIPLOMATURA propone dos instancias de evaluación, la primera de ellas promediando la misma y la ultima próxima a su conclusión. Son dos EXÁMENES PARCIALES que el alumno debe realizar y buscar aprobar en primera instancia o en su recuperatorio. Los EXÁMENES PARCIALES, tienen un formato denominado DOMICILIARIOS. Es decir en la SEMANA DE EXÁMENES PARCIALES, se PUBLICA EVALUACIÓN en el CAMPUS, y se fija una fecha promedio de una semana o siete días corridos para su entrega. Son EXÁMES denominados A LIBRO ABIERTO,  con la posibilidad de visualizar las clases grabadas, revisar textos empleados en la cursada, tus apuntes personales, presentaciones utilizadas por los Docentes y bibliografía adicional sugerida. Vencido el plazo establecido, se debe entregar el EXÁMEN para su corrección, Posteriores siete días corridos encontrarás tu calificación disponible y el aviso en el caso de recuperatorio.

  

DOCENTE COORDINADOR | ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO AL ALUMNO

Durante todo el tiempo de estudio, el alumno dispone del acompañamiento personalizado de un DOCENTE COORDINADOR. Quien brindará , entre otros, atención sobre consultas o inquietudes que surjan, respecto modalidad de estudio, contenido propio de la cursada, elaboración de trabajos prácticos y realización de exámenes parciales. El DOCENTE COORDINADOR alcanza un valoración estratégica, para que el alumno pueda iniciar y concluir su estudio, de manera óptima.

 

OBTENCIÓN DE LA CONDICIÓN DE EGRESADO | REQUISITOS

Para la obtención de la CONDICIÓN DE EGRESADO, el alumno debe haber entregado al menos el 70% de los TRABAJOS PRÁCTICOS encomendados y aprobado sus EXÁMENES PARCIALES en primera instancia o su recuperatorio.

 

CONTENIDOS | DESCARGA EN FORMA PERPETUA

Todo el CONTENIDO DE ESTUDIO, clases grabadas, presentaciones empleadas por los docentes, videos de soporte,  bibliografía, bibliografía adicional sugerida, entre otros; el alumno puede durante la cursada y una vez finalizada la misma, DESCARGAR EN FORMA PERPETUA en su computadora o dispositivos. Para volver a consultar en el futuro, en cada ocasión que fuese de su preferencia. 

  

TÍTULO DIPLOMA EN FORMATO DIGITAL | ENVÍO POR CORREO ELECTRÓNICO

Una vez EGRESADO, el alumno recibe en su correo electrónico TÍTULO DIPLOMA EN FORMATO DIGITAL. El cual acredita la finalización del estudio realizado y la obtención de la condición de EGRESADO. A su vez, el mismo incorpora de manera digital, acceso al documento ANALÍTICO y el correspondiente al  PROGRAMA DE ESTUDIO.

 

TÍTULO DIPLOMA FISICO | ENVÍO POR CORREO POSTAL

Una vez EGRESADO, el alumno recibe su TÍTULO DIPLOMA EN FORMATO FÍSICO y ANALÍTICO  en el HOGAR DEL EGRESADO, en el país en el cual reside. A los EGRESADOS ARGENTINOS se remite por intermedio de la empresa CORREO ARGENTINO y a los EGRESADOS DE AMÉRICA LATINA, EL CARIBE, ESPAÑA e ITALIA, mediante las empresas FEDEX o DHL. Cada EGRESADO obtiene una CLAVE PERSONAL y por su intermedio podrá acceder en ASUNTOS EGRESADOS en el CAMPUS VIRTUAL NATATIO ARGENTINA . Y mantener seguimiento del tramite TÍTULO DIPLOMA, en todo momento, hasta la recepción en su hogar. También dispone de una línea de comunicación exclusiva para la atención del EGRESADO y el acompañamiento personalizado desde la COORDINACIÓN DEL AREA, ASUNTOS EGRESADOS.

 

 

¿Qué SUCEDE SINO ENTREGO MIS TRABAJOS PRÁCTICOS O NO RINDO LOS EXÁMENES PARCIALES?

En el caso de no realizar la entrega de TRABAJOS PRÁCTICOS o no RENDIR EXÁMENES PARCIALES; podes avanzar estudio igualmente. Participar en clases, realizar consultas o interactuar con los DOCENTES, DOCENTES INVITADOS ESPECIALES y compañeros de estudio, con normalidad. En esta condición se te otorgará un CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN.