DIPLOMATURA EN TRIATLÓN I, DIRIGIDA POR EL LIC. MIGUEL ANGEL SEOANE, TRAYECTORIA COMO ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN ARGENTINA JUVENIL DE TRIATLÓN
INSCRIPCIÒN FINALIZADA|NUEVA EDICIÒN MES DE SEPTIEMBRE
Introducción
NATATIO ARGENTINA elige desarrollar avance en la producción educativa digital, en conexión directa con áreas de la sociedad, tal como el deporte en su instancia formativa o desarrollo ; instrumentando DIPLOMATURA TRIATLÓN I, para América Latina y El Caribe.
Comprendiendo la educación como un instrumento fundamental para el desarrollo humano y social, es por ello que desde NATATIO ARGENTINA se privilegia la promoción del hombre y de la cultura, con especial atención en la entrega de contenidos de mayor valor a docentes y formadores.
De este modo, se constituye una propuesta de estudio superior en el área de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con una perspectiva abierta e internacional. Alcanzando América Latina, El Caribe y España.
Se propone cercana por intermedio del empleo de herramientas emergentes de la era digital, que favorecen el intercambio académico; sino también por la proximidad humana en la relación con sus estudiantes y con la comunidad en general.
Fija una propuesta innovadora que se funda en la actualidad del conocimiento transmitido a través de la incorporación de los avances científicos y tecnológicos, con un estilo pedagógico novedoso y creativo. Las tareas fundamentales de investigación y enseñanza configuran una propuesta transformadora de la realidad, la sociedad, la cultura y la persona misma.
La DIPLOMATURA TRIATLÓN I, se encuentra modelada como un suceso académico, con el objetivo de promover la adquisición de nuevas capacidades competitivas y dominio de recursos y herramientas, que favorezcan un desempeño superior en el ejercicio de la profesión.
Destinatarios
Docentes de Educación Física, Entrenadores, Instructores de deportes y Atletas.
Entrenadores, Instructores e idóneos a cargo de Escuelas y Equipos de Triatlón, Duatlón y deportes combinados.
Objetivos
Que los cursantes:
- Aprendan a reconocer los diferentes métodos de enseñanza y aplicarlos en la práctica del Triatlón.
- Conozcan las técnicas de cada disciplina para enseñarlas metodológicamente a todos aquellos que quieran vivenciar e iniciarse en el Triatlón.
- Tengan la facultad de poder diagnosticar, evaluar y planificar para que futuros aficionados al triatlón puedan iniciarse.
- Tomen conciencia de la relevancia del rol del entrenador a la hora de comunicar, transmitir y planificar distintas acciones a los participantes del deporte.
Programa de Estudio
MÓDULO N°1 | INTRODUCCIÓN AL TRIATLÓN
- Introducción al Triatlón
- Historia del Triatlón
- Distancias y modalidades
- Reglamento del Triatlón
- Finalidad y problemática de una escuela de iniciación al Triatlón
MÓDULO N°2 | LA INSTANCIA FORMATIVA
- Iniciación al Triatlón
- Capacidades Motoras y fases sensibles
- Desarrollo de un atleta Juvenil
MÓDULO N°3 | NATACIÓN, CICLISMO Y PEDESTRISMO
- Natación
- Ciclismo
- Pedestrismo
- Transiciones
MÓDULO N°4 | NUTRICIÓN
- Principios fundamentales
- Nutrición en el Triatlón
MÓDULO N°5 | PREPARACIÓN FÍSICA
- Principios fundamentales
- La preparación física en el Triatlón
MÓDULO N°6 | PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO, LA PLANIFICACIÓN Y PERIODIZACIÓN
- Ciencias del deporte
- Entrenamiento deportivo
- Principios del entrenamiento
- Planificación
- Periodización
- Prevención de Lesiones y patologías de triatlón (Kinesiologia-Osteopatia)
MÓDULO N°7 | EL ENTRENADOR Y EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
- Rol del entrenador
- Atributos y características del entrenador
- Responsabilidad
- Valores de entrenamiento
- Estilos de enseñanza
Metodología de enseñanza-aprendizaje
CAMPUS VIRTUAL NATATIO ARGENTINA. Estudio modalidad a distancia o en formato digital, Clases en tiempo real y clases grabadas. Por intermedio de Ecosistema Virtual e-Learning Colaborativo, asincrónico que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real. Repositorio, disponible para el alojamiento y acceso a todos los materiales de estudio, contenidos y actividades planificadas.
Cursa estudio por intermedio de las Clases en tiempo real o sino también, a través de sus Clases grabadas. Finalizada cada Clase en tiempo real, recibirás grabación de la misma. La cual es un registro idéntico a la brindada en tiempo real. Las clases grabadas, resultan una virtud de la modalidad de estudio en formato digital. Porque permite al Alumno, visualizar la misma en el momento de mayor comodidad, en el contexto de su organización semanal y capitalizar estudio en el tiempo disponible. El seguimiento de las clases resulte en tiempo real o su grabación, permitirá progresar de manera óptima trabajos prácticos o actividades propuesta por el docente . Mantendrá siempre próximo al programa de estudio, preparado para exámenes parciales y desarrollo de tesina, producción académica del alumno, con la cual finaliza el diplomado.
Durante todo el recorrido de estudio, dispondrá de un docente tutor. El cual acompañará para abordar consultas académicas, inquietudes propias del proceso de estudio o favorecer la comunicación con los docentes de la cátedra.
El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.
Así, en cada unidad, Usted contará con:
-
Foros Proactivos de interacción y comunicación propuestos por el docente para la presentación de dudas, consultas y opiniones, la discusión y la retroalimentación entre profesores/tutores - alumnos; y alumnos entre sí.
-
Otras vías de consulta al docente, foro de dudas, salas de chat, mensajería interna del campus.
-
Material de lectura y Clases grabadas.
-
Actividades y trabajos prácticos, integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
-
Acompañamiento de Docente Tutor.
Docentes
Docente Titular de Cátedra: Lic. Miguel Ángel Seoane
Docente Coordinadora: Profesora Antonella Filoni
Docentes Invitados Especiales:
- Lic. Carolina Mora, Entrenadora Triatlón Selección Nacional Costa Rica
- Sergio Espinosa, Entrenador Triatlón Selección Nacional Chile
- Damián Blaum, Campeón Mundial Aguas Abiertas
- Gabriel Manzanares, Bike Fitting
- Prof. Nicolas Puliani, Entrenador Argentino trayectoria Triatlón Portugal
- Lic. Maximiliano Rinaldi, Kinesiologia y Osteopatia
- Lic. Lucas Pardo, Nutricionista
Duración cursada
Duración 20 Semanas
Inicio
INICIA LA CURSADA, COMISIÓN DE ESTUDIO N°2, miércoles 17 de Mayo del año 2023, 19Hs. (HORA ARGENTINA).
Finaliza miércoles 30 de Agosto del año 2023.
Horarios
Clases en Tiempo Real: Días Miércoles de 19hs a 21hs.(HORA ARGENTINA)
Clases Grabadas, disponibles en forma permanente. Soporte Tutorial personalizado.
Cuota mensual
ESTUDIANTES ARGENTINOS
PRECIO VALOR CUOTA MENSUAL MAYO $14.500,00 ; son catorce mil quinientos pesos. Plazo vencimiento pago 10 de Mayo del año 2023.
- CUOTA MENSUAL, son cuatro (4) cuotas mensuales y consecutivas, correspondientes a los meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto; cada cuota su precio valor es de $14.500,00 , son catorce mil quinientos pesos.
ESTUDIANTES AMÉRICA LATINA y EL CARIBE
PRECIO VALOR CUOTA MENSUAL ABRIL USD 80,00; son ochenta dólares. Plazo vencimiento pago 10 de Mayo del año 2023.
- CUOTA MENSUAL, son cuatro (4) cuotas mensuales y consecutivas, correspondientes a los meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto; cada cuota su precio valor es de USD80,00 , son ochenta dólares.
Título DIPLOMADO
Los Alumnos que alcanzan a completar satisfactoriamente cursada académica, se expide título "DIPLOMADO EN TRIATLÓN I", de la Asociación NATATIO ARGENTINA.
Inscripción
Completá tu SOLICITUD ACADÉMICA ahora!. Vacantes disponibles limitadas.
Contacto
Escribinos al correo: diplomatura@natatioargentina.com
Seguimos por Whatsapp y Facetime: +549 11 4047 2220
